GALLEGO
ACUSA A FERREIRO DE BOICOTEAR UNA INVERSIÓN ESTATAL DE 2,5 MILLONES
EN LA COMANDANCIA DE OBRAS PARA QUE SIGA LA OKUPACIÓN ILEGAL
El
Estado informa que el inicio de la rehabilitación está afectado por
la okupación ilegal y que las obras del interior se retrasarán
porque Ferreiro paralizó el proyecto previsto.
La
okupación ilegal cumple un año ante la pasividad intencionada de
Ferreiro a pesar de ser el responsable del mantenimiento, guardia y
custodia de la instalación.
Los
okupas ilegales realizan obras y fiestas ilegales mientras Ferreiro
mira para otro lado además de gastar 7.000 euros de todos los
coruñeses para evitarles riesgos.
La
Portavoz del Grupo municipal Popular, Rosa Gallego, acusa a Xulio
Ferreiro de boicotear una inversión estatal de 2,5 millones de euros
para la rehabilitación de la antigua Comandancia de Obras con su
dejadez de funciones intencionada como encargado de la custodia de
las instalaciones y consentir con su pasividad la okupación ilegal
desde hace un año. “Un aniversario que están celebrando con una
fiesta y otras actividades como charlas y conciertos con el
consentimiento de Ferreiro”, señaló.
El
Gobierno del Estado, en respuesta a pregunta escrita formulada en el
Congreso de los Diputados, informa que desde 2015 tiene previsto
invertir 2,5 millones para rehabilitación y adecuación a uso
cultural de las naves -cantidad recogida en el Presupuesto del Estado
de ese año y en el borrador de 2018-, que no se puede concretar por
la okupación ilegal que impide ejecutar las obras y por el retraso
del gobierno municipal al paralizar el proyecto para el interior.
El
escrito del Gobierno explica que con ese presupuesto tiene previsto
acometer dos actuaciones en las instalaciones donde los okupas
ilegales realizan obras y actividades ilegales y con el apoyo público
de concejales como la responsable de Seguridad Ciudadana, Rocío
Fraga, quien en su Twitter escribió hace un año que “cando o
sistema nos obriga, a okupación é un dereito. Xurde un novo
proxecto social na Coruña, 10, 100, 1.000 centros sociais” en
referencia a la Insumisa:
1.-Rehabilitar
las fachadas existentes y reurbanizar el entorno de la parcela: estas
obras se licitaron en marzo de 2017, con un presupuesto de 1,3
millones y en estos momentos está finalizando la adjudicación. El
Gobierno recoge en su respuesta que “el inicio de estas obras
podría verse afectado por la situación de ocupación del inmueble”.
2.-Adecuar
a uso cultural las edificaciones y ordenar los espacios libres: el
Estado recuerda que en 2015 se falló el concurso de ideas promovido
por el Ayuntamiento (CIDEA), pero que el actual Gobierno municipal
“ha paralizado su adjudicación y está reorientando el proyecto,
que sufrirá por tanto un notable retraso respecto a lo planificado”.
La
Popular denuncia que Ferreiro está poniendo en peligro la primera
actuación por su pasividad a la hora de finalizar la okupación
ilegal que comenzó hace ya un año y retrasa intencionadamente la
segunda para facilitar su continuidad, aunque ello conlleve poner en
riesgo una inversión de 2,5 millones. Los okupantes ilegales han
manifestado que se opondrán al desalojo para el inicio de estas
obras, como en su momento se opusieron a la entrada de técnicos
municipales.
Gallego
recuerda que ya hace un año, en noviembre de 2016, que comenzó la
okupación ilegal y desde entonces hemos visto obras, fiestas y
conciertos ilegales y un bar donde venden bebidas sin autorización.
Ferreiro no sólo mira para otro lado, sino que ha gastado más de
7.000 euros de todos los coruñeses en mejorar las condiciones
urbanísticas de los okupas y que no corran peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario