EL
PP EXIGE A FERREIRO QUE CUMPLA LA MOCIÓN PARA TRAMITAR CON URGENCIA
UN MODIFICATIVO QUE ASEGURE A TODAS LAS ASOCIACIONES EL MISMO
CONVENIO QUE EN 2016
Ferreiro
reduce o elimina convenios con más de setenta asociaciones en el
Presupuesto, pero multiplica por veinte el gasto en actividades sin
participación, por dieciséis el de externalizaciones y por cinco el
de propaganda.
Entre
las afectadas están Hogar de Sta. Lucía, Sor Eusebia, Banco de
Alimentos, Renacer, Cocina Económica, Cáritas, Aspace, Adaceco,
Apem, Aind, Aspronaga o Parkinson y AFAC, Basquet Coruña, o HC Liceo
entre las deportivas.
Ferreiro
elimina todos los convenios con el comercio local por importe de
241.000, pero mantiene convenios a dedo como con Arquitectos Sin
Fronteras, duplicando su importe a pesar de su vinculación con el
concejal de Urbanismo.
El
Grupo municipal Popular exige a Ferreiro que cumpla la moción
aprobada en el Pleno del lunes y tramite con la máxima urgencia un
modificativo del presupuesto de este año para incrementar o incluir
convenios de tal forma que todas las asociaciones perciban la misma
cantidad que en 2016 y asegurar así su continuidad y la realización
de sus actividades.
El
PP recuerda que por segundo año consecutivo, Ferreiro ha dejado a
los pies de los caballos a todas las asociaciones al no aprobar el
presupuesto en tiempo y forma y a más de setenta en particular por
reducirles o eliminarles el convenio, por un importe superior a
ochocientos mil euros, poniendo así doblemente en riesgo su
supervivencia tanto por el retraso como por el recorte. Un
presupuesto en el que reducen convenios, pero en el que Ferreiro
multiplica por veinte el gasto en actividades sin participación, por
dieciséis el gasto en externalizaciones y por cinco el gasto en
propaganda.
Los
populares destacan que entre las asociaciones afectadas hay entidades
sociales como el Hogar de Santa Lucía, el de Sor Eusebia, el Banco
de Alimentos, Renacer, Cocina Económica, Cáritas, Aspace, Fegerec,
Adaceco, Apem, Aind, Aspronaga, Casco o Parkinson y deportivas como
la AFAC, el Basquet Coruña, el HC Liceo o el OAR.
Ya
en el presupuesto de 2016 proponían reducir o eliminar convenios con
86 asociaciones por importe de 1,6 millones y lo tuvimos que corregir
a través de una enmienda. Aún así, las asociaciones no comenzaron
a cobrar hasta el verano y todavía hay algunas que no han cobrado la
totalidad, llevándolas al límite y a la asfixia económica, porque
muchas que pagar alquileres o nóminas a sus trabajadores.
Dada
la gravedad de la situación económica de estas entidades recogida
en las reuniones mantenidas por nuestro grupo, exigimos que traiga a
Pleno el modificativo que suplemente o incluya convenios con las que
se les reduce o se les elimina respecto a 2016, y garantizar así su
continuidad y la prestación de sus actividades. Este modificativo es
imprescindible para la supervivencia y el funcionamiento de entidades
que en muchos casos trabajan con personas que lo están pasando mal y
a quienes la Marea ha dejado abandonados.
De
forma especial, el comercio local está muy afectado al haberles
eliminado todos sus convenios por importe total de 241.000 euros y
cambiárselos por subvenciones por 126.500 euros, según Ferreiro
porque prefieren las subvenciones de concurrencia competitiva, cuando
hay algún convenio a dedo, como el de Arquitectos Sin Fronteras, que
pasa de 50.000 a 90.000 euros a pesar de su vinculación con el
concejal de Urbanismo, o el de la Agencia de Ecología Urbana de
Barcelona, Salvador Rueda, por 100.000 euros, que también propone a
dedo Movilidad, sin concurso público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario