GALLEGO
LE RECUERDA A FERREIRO QUE ES EL ALCALDE Y NO UN INTRUSO Y QUE SE
PONGA A GOBERNAR DE UNA VEZ PARA BUSCAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE
LOS CORUÑESES
La
popular señala que la negativa de Ferreiro a reunirse con la
oposición, petición reiterada ayer, sobre las enmiendas tras
anunciar su interés en varias ocasiones, demuestra que no tiene
interés en llegar a acuerdos para ir de víctima.
Gallego
destaca que la Marea lleva casi un año gobernando y A Coruña es
noticia por confrontaciones, enfrentamientos y falta de acuerdos,
pero no como referente social, económico y cultural como durante el
anterior mandato.
La
portavoz del Grupo municipal Popular, Rosa Gallego, compareció ante
los medios de comunicación para denunciar el nuevo ejemplo de
sectarismo de Xulio Ferreiro al negarse a mantener la reunión
solicitada por el PP con funcionarios municipales para aclararles las
dudas sobre la enmienda al presupuesto. “A Ferreiro se le llena la
boca a diario hablando de participación, acuerdos y consenso, pero
la realidad es que no tiene ningún interés en reunirse o dialogar
con la oposición (a quienes definen como orcos), en especial con el
Grupo Popular, porque, como ha reconocido públicamente su Jefe de
Gabinete, prefiere vivir permanentemente en estado de confrontación
e ir de víctima en lugar de preocuparse por resolver los problemas
de los ciudadanos. Ferreiro no es un intruso, es el Alcalde de A
Coruña y como tal tiene la obligación de gobernar y de hacerlo para
todos los coruñeses, no de buscar excusas para no cumplir con sus
obligaciones”.
Gallego
recordó que el PP solicitó el pasado día 15, a través del
registro municipal, una reunión con el Interventor, el Director de
Área de Hacienda, y la Jefa de Servicio de la Oficina
Presupuestaria, con el fin de aclararles dentro del plazo de
alegaciones las dudas que les han surgido relacionadas con la
enmienda presentada por los populares y aprobada en Pleno (no para
que nos expliquen cómo hay que hacer las alegaciones, ya hemos hecho
alegaciones en otras ocasiones y también cuatro presupuestos). “Aún
no hemos recibido ninguna respuesta formal, como corresponde a una
solicitud realizada a través del Registro. Nos hemos enterado a
través de la prensa de que Ferreiro se niega a que se celebre esa
reunión, en un ejemplo más del sectarismo que se vive en este
ayuntamiento desde que llegó la Marea, porque una cosa es lo que
predican de participación, diálogo y transparencia y otra muy
diferente la política que aplican en la gestión del día a día”.
”Ayer
reiteramos a través de un correo electrónico la necesidad de una
reunión urgente de todos los grupos y técnicos municipales antes
del día 26 que finaliza el plazo para presentar alegaciones pero
tampoco hemos tenido respuesta. Después que no se queje si hay
problemas a la hora de resolverlas o en la aprobación definitiva, ya
que hay que presentar un documento cerrado en el Pleno. Que luego no
ponga excusas o no eche la culpa a los demás, como está haciendo
ahora cuando miente al decir que se le restan competencias con las
enmiendas. Que diga una sola”, explicó Gallego.
La
portavoz popular considera que “si Ferreiro hubiese aprobado el
presupuesto antes de final de año, no hubiese existido el problema
de haber gasto comprometido previamente a la tramitación en el
Pleno. Si Ferreiro hubiese entregado a los grupos la documentación
que le pedimos en la reunión que incluía el estado de ejecución de
las partidas del presupuesto prorrogado, la oposición no hubiese
tenido que trabajar a ciegas a la hora de redactar las enmiendas. Si
Ferreiro hubiese asumido su condición de Alcalde y no de intruso a
la hora de sentarse a negociar con la oposición en lugar de hacer un
paripé, no se encontraría en una situación como la actual. Si
Ferreiro y sus concejales se hubiesen dedicado menos a viajar para
hacer currículum a costa de los coruñeses, a hacerse fotos o a
reunirse con alcaldes podemitas, y más a atender las necesidades
reales de los coruñeses, la ciudad tendría unos presupuestos
aprobados en tiempo y forma. Lo que no puede hacer Ferreiro es culpar
a los demás de su desidia, de su desgana, de su sectarismo y de su
interés en buscar la confrontación en lugar del consenso”.
Gallego
señaló que “la Marea desprecia a la oposición, como demuestran
los insultos de su asesor, no ha contado con el Partido Popular desde
el primer momento en un grave error porque deja de lado al partido
más votado en este ayuntamiento sólo porque les decimos lo que no
quiere oír sobre su gestión y sobre los verdaderos problemas de los
ciudadanos”. Las consecuencias de este sectarismo lo estamos
viviendo con una ciudad que aún no tiene presupuesto, que está
paralizada porque no hay obras en los barrios, que las asociaciones y
entidades siguen esperando por los convenios, etc.
A
Coruña es una ciudad que no avanza porque no tiene rumbo y un
alcalde que no quiere entenderse con la oposición estando en
minoría. “Llevan ya un año gobernando y A Coruña está siendo
conocida por las confrontaciones, los enfrentamientos y la falta de
acuerdos, pero no por ser un referente social, económico y cultural
como lo fue durante el anterior mandato”, afirmó la popular.
“Todo
apunta a que esto no va a cambiar por actitudes como la que sigue
manteniendo Ferreiro de prepotencia, sectarismo y de no querer asumir
que es quien tiene la responsabilidad de gobernar. Lo peor es que
quienes pagarán las consecuencias de la negligencia de la Marea son
los coruñeses, que cada vez pagan más impuestos municipales y cada
vez tienen menos servicios, menos inversiones y menos prestaciones
del ayuntamiento”, finalizó Gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario