EL
PP PRESENTA 117 ENMIENDAS AL PRESUPUESTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE
VIDA EN LOS BARRIOS, LOS SERVICIOS SOCIALES, LA EDUCACIÓN Y LA
MOVILIDAD Y PARA APOYAR AL PEQUEÑO COMERCIO
Rosa
Gallego informó que los 10,25 millones de euros de las enmiendas
incluyen reducir 5 millones en externalización, publicidad y
fiestas, aumentar inversiones en regeneración urbana y mejoras en
los servicios
Los
populares exigen que se incremente en 650.000 euros el dinero para
garantizar los convenios recibidos en el 2014 por las asociaciones de
esta ciudad.
La
portavoz del Grupo Municipal, Rosa Gallego, presentó esta mañana,
en rueda de prensa, las enmiendas que el PP ha elaborado para el
Presupuesto elaborado por la Marea para el 2016 tras un proceso que
ha sido” un ejemplo de todo lo que no debe hacer un Gobierno en
minoría para elaborar unos presupuestos. Traen el presupuesto cinco
meses tarde, después de varios intentos fallidos de Xulio Ferreiro,
de varios desencuentros y de no lograr consensuarlo con ningún
partido de la oposición”.
La
popular destacó que este retraso ha supuesto que subvenciones,
convenios, obras y ayudas se hayan paralizado y que los coruñeses se
encuentren en una situación de incertidumbre que nunca se ha vivido
en esta ciudad en toda su historia.” Sin embargo, Ferreiro ha
optado por una posición prepotente, dictatorial y destructiva al
enfrentarse con la oposición durante meses, para luego iniciar, a la
desesperada, conversaciones con un Partido Socialista que ha jugado
al despiste”.
Para
Rosa Gallego, todos estos juegos, que han colocado a nuestra ciudad
en los titulares de prensa como un gobierno inestable con permanentes
confrontaciones, son el peor balance después de casi un año de
gobierno de la Marea en A Coruña. “Entramos en abril con una
ciudad gobernada sin un rumbo claro, que navega a la deriva con obras
paralizadas, sin proyectos nuevos y con un tejido asociativo
preocupado que ha tenido que cancelar actividades por la falta de
apoyo municipal y con unos ciudadanos sin poder acceder a servicios
como el bono taxi, o los restaurantes que no cobran desde noviembre
el talón restaurante. Esta es la realidad que se niega a ver Xulio
Ferreiro”, recalcó.
Sobre
la presentación de enmiendas, Rosa Gallego informó que a pesar de
que el alcalde ha decidió “ningunear” al PP, rompiendo las
negociaciones al negarse a facilitar una información básica que ya
tenían elaborada, “hemos cumplido con nuestra obligación y
realizado aportaciones a un documento que está cerrado y sobre el
que el margen de maniobra es muy pequeño”, apuntó. Concretamente,
el PP presentó esta mañana enmiendas por un importe total
de 10.258.600 de euros.
Sobre
las bajas, Gallego aclaró que las más importantes se concretan en
4.400.000 euros en externalización de servicios, publicidad y otros
gatos innecesarios,
cantidades “inaceptables” porque van en contra de todo lo que
prometieron en la campaña electoral de gobernar con los funcionarios
y para a “xente do común”. Además, los populares proponen una
reducción
de la partida para fiestas de 600.000 euros
porque “no es lógico que la incrementen cuando ellos mismos
criticaron el gasto del anterior Gobierno y aseguraron que son
capaces de hacer más con menos, ya que lo presupuestado es superior
incluso a 2015”.
Sobre
las altas que propone el PP destacan las dedicadas a garantizar las
cantidades incluidas en los convenios de año 2014 con las entidades
sociales, deportivas, culturales, comerciales, empresariales y de
movilidad. Rosa Gallego, apuntó que el PP exigirá “que
todas las asociaciones reciban lo mismo que durante 2014
y aceptamos a mayores las que ha puesto la Marea, pero en estos
momentos todas las asociaciones necesitan tener garantizadas estas
partidas porque prestan un servicio a todos los ciudadanos”.
Por
ello, la popular informó que según las partidas que destina la
Marea,
81 asociaciones ven reducidas sus partidas o simplemente desaparecen
del listado. “Desde
el PP exigimos que se rectifique y que todas tengan garantizado su
presupuesto y que ninguna desaparezca. En total, solicitamos 650.000
euros más
para garantizar que todas las entidades reciban el mismo dinero que
en 2014 y para que se cumpla la moción aprobada en el pleno por
mayoría que recogía esta exigencia”.
Sobre
el resto de partidas, Gallego aclaró que el PP propone destinar 7,9
millones a actuaciones dirigidas a las Regeneración Urbana que
garanticen el mantenimiento de los barrios y la calidad de vida de
sus vecinos, con planes concretos.
En
el ámbito de la Cultura y el Deporte el PP propone comenzar la
redacción del proyecto para remodelar
las Polideportivas de Riazor (50.000 euros),
que utilizan miles de coruñeses, y un apoyo
explícito a la Temporada Lírica con (300.000 euros)
En
cuanto a los Servicios Sociales, Rosa Gallego recalcó que la Marea
se limita a incorporar la mal llamada “renta social”, que en la
práctica no será una renta sino una ampliación de la Emergencia
Social. En este sentido, “apoyaremos todo lo que sea destinar
partidas para esté ámbito pero debemos seguir mejorando y por ello
proponemos la puesta en marcha de un
servicio de Lavandería para personas mayores o con diversidad
funcional,
con un presupuesto inicial de 150.000
euros.
Además, apostamos por otro servicio que mejora la Seguridad para las
personas mayores con detectores de humo conectados al Servicio de
Bomberos para asegurar una pronta actuación en caso de incendio”.
El
PP también plantea incrementos en el área de Educación,
concretamente una partida de 200.000
euros para garantizar las Becas USA.”
No podemos conformarnos con un programa de mínimos de cursos
semanales en el extranjero cuando en A Coruña existía un programa
ejemplar y con una gran acogida, que ha desaparecido de la oferta
municipal por la incapacidad de la Marea de sacarlo adelante”.
En
apoyo al pequeño comercio,
los populares también plantean poner en marcha un plan de bolsas de
aparcamiento de estacionamiento gratuito en los aparcamientos
subterráneos para clientes del comercio local y mercados con 200.000
euros,
ya que se trata de un petición expresa de los comerciantes y
respecto a la movilidad, otra de las asignaturas pendientes de la
Marea, por ello el PP propone destinar 200.000
euros para inversiones destinadas a aplicar el PMUS
y 410.000
para la 2ª fase del Plan de Peatonalización de la Ciudad Vieja,
del que no se sabe nada a pesar de que se debería ejecutar en el
momento en que se abra el Túnel del Parrote.
La
portavoz del PP finalizó expresando su decepción por la situación
en la que nos encontramos en el mes de abril, una ciudad sin
presupuesto, un documento que no está consensuado, un gobierno en
minoría mendigando el apoyo del PSOE después de meses de
confrontación, asociaciones sin presupuesto, obras paralizadas, etc.
En definitiva, “un gobierno al que ya no le sirve la excusa de ser
novato y que sigue instalado en el ordeno y mando”. Por parte del
PP “cumpliremos con nuestra obligación de trabajar por los
coruñeses y esperamos que nuestras aportaciones sean tenidas en
cuenta para que sea un presupuesto más justo y equilibrado e
instamos a Xulio Ferreiro a que comience ya a trabajar en el
Presupuesto de 2017”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario