EL PP PREGUNTARÁ A LA MAREA EN EL PLENO POR EL FRAUDE DE LA
RENTA SOCIAL Y POR LOS PÉSIMOS DATOS DE LA TASA DE PARO Y DEL PERÍODO MEDIO DE
PAGO A PROVEEDORES
Los populares trasladarán a la sesión plenaria la preocupación
que existe en los coruñeses tras conocer los datos que confirman la desastrosa
gestión de la Marea.
El Grupo municipal del Partido Popular preguntará
a la Marea en el Pleno del lunes sobre la presunta Renta Social, que en
realidad no es una renta, y sobre los datos negativos de la EPA del tercer
trimestre del año, con la que A Coruña ha dejado de ser la ciudad de Galicia
con menor tasa de paro, y del Período Medio de Pago del mes de septiembre,
incumpliendo el máximo legal por tercer mes consecutivo y poniendo en peligro a
muchas pequeñas empresas por el retraso en el pago a proveedores.
En la primera pregunta, el Grupo Popular
quiere saber si la Marea tiene previsto cambiar la denominación de Renta Social
al borrador del proyecto de ordenanza, a fin de evitar equívocos a los posibles
beneficiarios que creerán que van a cobrar una paga municipal cuando no va a
ser así, ya que en ningún caso es una paga que cobrará en cuenta el
beneficiario.
En este sentido, el PP señala que los
requisitos que recoge el documento para su tramitación provocará el colapso de
los Servicios Sociales, dada la complejidad de todo el proceso para su
solicitud, y que el documento ofrece muchas dudas, ya que por un lado se habla de una renta social como una especie de
"Risga municipal" mientras que por otro se insiste en su carácter
subvencional y por las declaraciones del Gobierno municipal al respecto hay
un cambio total de la filosofía de la norma en cuanto al pago de la
misma, pues se establece como norma general el pago directo a proveedores
(luz, agua, alquileres, bono de subsistencia, hipoteca...)
Además,
el Grupo municipal Popular quiere saber si este borrador de ordenanza es
correcto tanto a nivel de asesoría jurídica como de intervención y mantener una
reunión con los técnicos que elaboraron el documento para conocer cómo se va a
aplicar en la práctica.
INCREMENTO
DE LA TASA DE PARO
El PP, en la segunda de sus preguntas, quiere
conocer qué le parece a Xulio Ferreiro los
resultados de la de la EPA del tercer trimestre de 2015 en la ciudad de A
Coruña, que refleja que ha dejado de ser
la ciudad gallega con menor tasa de paro, y la única, junto con Ferrol, que
incrementa su número de parados.
Los tres primeros meses de
gestión de la Marea se cierran con un incremento
de 300 parados, provocando que A Coruña deje de ser la ciudad con menos
paro de Galicia, fruto de la política errática de La Marea que ha llevado a
esta ciudad a una dolorosa vía muerta que no hace más que confirmar la
sensación generalizada de que la ciudad está bloqueada, con proyectos
parados, iniciativas alejadas de las necesidades reales y una nefasta gestión
que no ayudan a la creación de empleo.
INCUMPLIMIENTO
DEL PERÍODO MEDIO DE PAGO
Por último, el PP pregunta a la Marea por el desastroso dato del Período Medio de Pago a
Proveedores del mes de septiembre de 2015 (48,18 días), incumpliéndolo por
tercer mes consecutivo y más del doble que en mayo de 2015 (23,42 días). Con la Marea, el PMP va cada vez a peor. En
julio fue de 34,22 días, en agosto de 38,69 días y en septiembre 48,18 días,
poniendo en riesgo la viabilidad económica de muchas empresas pequeñas y de los
puestos de trabajo asociados por este retraso en el pago a proveedores.
Lo único que la Marea ha
conseguido en sus primeros cien días es paralizar
las inversiones, poner palos en las ruedas a otras administraciones, no cumplir
el PMP, aumentar el paro, incrementar la deuda en 23 millones de euros, incumplir
su programa electoral, y subir los impuestos por la puerta de atrás, además de
prohibir y rectificar continuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario