NEGREIRA EXIGE A LA MAREA BAJAR EL 10% EL IBI, EL 1% LAS TASAS Y
PRECIOS PÚBLICOS Y CONGELAR EL IVTM EN SINTONÍA CON LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS
DEL RESTO DE ADMINISTRACIONES
El popular propone bajar el IBI un 10% porque ya se puede volver
al tipo anterior al Real Decreto que obligaba a un mínimo del 0,6 y que la
Marea no quiere aplicar.
El PP apuesta por mantener el IBI del puerto frente al millón de
euros que sube la Marea a más de cincuenta empresas dinamizadoras de la economía y generadoras de
empleo.
El Grupo Popular quiere aplicar la rebaja del 1% del IPC
interanual a Tasas y Precios Públicos con un ahorro de 530.000 euros y que la
Marea no incluye en su propuesta.
El PP pide congelar el IVTM ya que la Marea lo sube un 12% a
9.600 vehículos y lo baja sólo 10.000 euros a 4.500, lo que supone recaudar
150.000 euros más que con los populares.
Negreira hace una llamada al resto de grupos para que no sean
cómplices de este incremento de la Marea de 8 millones de euros en los
impuestos, ya que toca bajarlos como están haciendo otras administraciones.
El portavoz del Grupo municipal Popular,
Carlos Negreira, informó de las propuestas populares relacionadas con las
Ordenanzas Fiscales para 2016, presentadas en el Registro municipal, y que
pasan por una reducción de impuestos,
en especial del IBI, y exige a Ferreiro que anule el incremento de casi 8 millones que supone la subida encubierta de
impuestos de la Marea para el próximo año con la que castiga a todos los
coruñeses.
Negreira recordó que la congelación de
impuestos municipales del PP durante cuatro años supuso un ahorro para los coruñeses de 10 millones que la Marea tira por la
borda al incrementar los impuestos a los coruñeses en casi la misma cantidad en
un solo año.
Los
populares proponen para 2016 una bajada del IBI del 10%, eliminar la subida de
este impuesto para el puerto, congelar el IVTM y bajar un 0,9% las Tasas y
Precios Públicos.
El portavoz propone bajar el IBI un
10% (166.401 recibos, el que
afecta a la mayoría de los ciudadanos), pasando el coeficiente del 0,6 actual
al 0,54. Esta medida supone volver al tipo aplicable con anterioridad a la
obligación legal de carácter excepcional y transitorio del Real Decreto que
obligaba a un tipo mínimo del 0,6 en ciudades como la nuestra entre 2012 y 2015.
Ahora se puede volver al coeficiente anterior
porque España ha cumplido con los
objetivos de estabilidad comprometidos con la Unión Europea gracias al
gobierno del Partido Popular, por lo que es el momento de devolver a los ciudadanos con una bajada de impuestos como están haciendo otras administraciones los
esfuerzos que han hecho estos años ahora que ha mejorado la economía.
Con la propuesta del PP, que afecta a todos los pisos de la ciudad,
Barrio de la Flores, Elviña, Monte Alto, Labañou, Elviña, etc, un piso medio
que pague 300 euros de IBI con la Marea, tendrá una rebaja de 30 euros, además
de poder acogerse al pago fraccionado puesto en marcha por el Gobierno Popular
con un descuento de un dos por ciento.
Esta medida supone un ahorro para los coruñeses de 6 millones de euros, en lugar de la
decisión de la Marea de no aplicar esta reducción que ahora permite la
normativa recaudando así 6 millones de más. No deberíamos pagar ese 10% a
mayores, lo que toca, como hacen Xunta y Estado, es bajar impuestos ahora que
la situación económica lo permite.
En necesario recordar que el Gobierno municipal del PP se vio
obligado a aplicar el coeficiente mínimo del IBI del 0,6 por un Real Decreto
de carácter excepcional y transitorio debido a la catastrófica situación
económica que dejó el Gobierno Socialista, mientras que por ejemplo en Vigo
PSOE y BNG aplicaron un coeficiente casi un 50% superior.
Respecto al IBI del puerto (BICES), el PP apuesta por mantener el coeficiente actual.
La Marea, sin embargo, opta por agredir a uno de los mayores generadores de
empleo de la ciudad y sin diálogo previo, al duplicar el coeficiente para el puerto,
incrementando así la recaudación en 940.000
euros.
En contra del criterio racional de apoyar el
dinamismo del puerto, la Marea grava a 52 empresas, por lo que el PP pide la
retirada de esta subida que pone en
riesgo un sector muy importante en esta ciudad como es la pesca porque es
probable que varias empresas no cumplan con los requisitos necesarios para
disponer de la bonificación que prevé la Marea y que además no es automática,
sino que tiene que ir a Pleno.
Sobre las Tasas y Precios Públicos, el Grupo Popular quiere aplicar la rebaja del IPC interanual
(-0,9% en septiembre), un ahorro de 530.000
euros para los coruñeses en lugar de la propuesta de la Marea de no aplicar
esta rebaja perjudicando a los ciudadanos al cobrarles más por la recogida de
basura, alcantarillado, agua, escuelas infantiles, instalaciones deportivas, cementerios,
etc.
Respecto al IVTM, el PP propone la congelación
del impuesto de circulación de vehículos, mientras que la Marea subirá
un 12,11% a 9.600 turismos y motos, una media de 22 euros por coche y de 10 por
moto, recaudando 160.000 más que ahora frente a 10.000 euros de bajada a 4.500
vehículos. Es decir, 150.000 euros de
subida con la Marea.
Por tanto, las subidas de impuestos que
propone la Marea y la no aplicación de reducciones como la del IBI o la del IPC
negativo en Tasas y Precios Públicos supondrán un incremento de recaudación de casi 8 millones para todos los coruñeses
exclusivamente por decisión política de Ferreiro y su Marea, en contra del
criterio de bajada de impuestos de otras administraciones.
Desde el Grupo municipal exigimos a la Marea
que retire todas estas medidas que suponen una subida encubierta de impuestos y
hacemos una llamada al resto de grupos municipales para que sean cómplices de
este incremento que afecta a todos los coruñeses. El PP está en contra de mayor presión fiscal que
propone la Marea porque toca bajar
los impuestos, como están haciendo Xunta y Estado.
El Partido Popular, que congeló los impuestos
municipales durante cuatros años logrando un ahorro de 10 millones para todos
los coruñeses, propone para 2016 una bajada
del IBI del 10%, eliminar la subida de este impuesto para el puerto, congelar
el IVTM y bajar un 0,9% las Tasas y precios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario